Idioma Achí - Ch'atem Achí El estado de Guatemala protege, valora y promueve los idiomas nacionales tal como aparece en la Ley de idiomas nacionales donde dice: "Artículo 1 Idiomas nacionales. El idioma oficial de Guatemala es el español. El Estado reconoce, promueve y respeta los idiomas de los pueblos Mayas, Garífuna y Xinka." Por lo tanto es de patrimonio nacional de Guatemala y es obligación del estado velar por los idiomas mayas ante la extinción de la misma como sucede con algunos idiomas étnicos. Los Achíes son un grupo étnico de Guatemala de origen de origen maya situados en los municipios del departamento de Baja Verapaz como: Cubulco, Rabinal, Salamá, San Jerónimo, Purulha y parte de Granados y Chol. El idioma Achí de Cubulco es un sistema linguístico rico en palabras, en significados y en sonidos (fonético). El idioma Achí de Cubulco varía en comparación con los otros municipios. Me ha parecido importante realizar este blog con información del id...
El verbo en el idioma Achí Los verbos en Achí son palabras con significado muy complejo. El verbo es la palabra que denota acción o movimiento, por ejemplo cantar, bailar, comer, dormir, etc. A continuación encontraremos la conjugación del verbo en sus tres tiempos principales. Existen dos tipos de verbos: Transitivos Intransitivos Los verbos intransitivos son los que normalmente se pueden conjugar sin ninguna dificultad. Aspectos que indican tiempo en Achí x Pasado k Presente k na Futuro Pronombres posesivos en el verbo Yo in Tú at Él ø Nosotros oj Ustedes ix Ellos e Conjugación del Verbo en Achí Verbo intransitivo hablar = lapanik Tiempo presente Pronombre Aspecto que indica tiempo Pronombres en el verbo Verbo Conjugación en tiempo presente Yo k in lapanik kinlapanik...